Unicef denuncia que no entra material educativo en Gaza y no hay ni sillas para estudiar

Unicef alerta sobre la crítica escasez de material educativo y sillas para estudiar en Gaza, poniendo en riesgo la educación de los niños.
Madrid. – Unicef España alertó este jueves de que Israel no está dejando que, entre material educativo en la Franja de Gaza, como mochilas, pizarras o material de aula, y que, con casi todos los centros educativos (el 97%) devastados y los niños deseando volver a estudiar, están intentando reutilizar madera y materiales para poder construir sillas para las aulas.
«El sector educativo es el sector que ha tenido mayor restricción para que pueda entrar la ayuda o material educativo -kits, cajas de campaña y demás-, por lo que la situación es muy crítica», alertó este jueves en una rueda de prensa virtual la jefa de UNICEF en Gaza, Sonia Silva.
La ofensiva israelí en la Franja ha acabado total o parcialmente con el 97 % de las escuelas y, con el alto al fuego firmado este mes, más de 658,000 deben volver a las escuelas:
«Si la situación no mejora en Gaza, en temas educativos, no vemos un futuro», alertó Silva, que lleva dos años en el enclave.
La agencia de la ONU para la infancia alertó que, entre los camiones con ayuda que entran -menos de los necesarios y con muchos corredores humanitarios aún cerrados, sobre todo los del norte-, no están dejando meter materiales que Israel considera «de doble uso» como ventiladores mecánicos para recién nacidos o material para recoger las miles de toneladas de escombros que han dejado los bombardeos.
«Lamentablemente lo único que se ha logrado que entre a veces es papel, solo papel, pero no es suficiente. Y también, por ejemplo, para que los niños puedan jugar, balones de fútbol, cosas que son como muy elementales, tampoco están entrando», explicó Silva.
Además, la agencia de la ONU alertó que también es necesario que dejen entrar material para detectar material explosivo, minas y bombas no detonadas porque, según narró Silva, hace unos días explotó «una de esas bombas» mientras unos niños jugaban en una casa destruida.
Nivel de destrucción «sin precedentes»
«El nivel de destrucción que ha tenido la Franja de Gaza es incomparable con otras crisis», recordó también la jefa de Unicef en Gaza.
Según esta agencia, alrededor de 400,000 personas han regresado a la ciudad de Gaza después del alto al fuego y de la intensa campaña en la capital de las últimas semanas.
Pero lo hacen a una velocidad menor al anterior cese al fuego porque el coste del desplazamiento ha sido altísimo y «lo han perdido todo».