La Junta Central Electoral aclara su posición tras boda oficiada por James “Wally” Brewster en Santiago
                Santo Domingo, República Dominicana — Este lunes, la Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado oficial en el que aclara que no ha registrado, ni registrará, ningún matrimonio que contravenga lo dispuesto por la Constitución dominicana, luego de que se hiciera viral la noticia de una ceremonia celebrada por el exembajador estadounidense James “Wally” Brewster en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Contexto del incidenteLa polémica se desató tras trascender que Brewster habría oficiado una boda entre dos hombres en Santiago.
Según los reportes, se trató de una ceremonia privada entre José Fernández y Jeremy Gottschalk, celebrada como un acto simbólico de matrimonio.
Qué dice la JCEEn su declaración, la JCE puntualizó que:No ha celebrado, oficiado ni registrado dicha boda.
Conforme al artículo 55 de la Constitución y a las leyes aplicables, el único matrimonio reconocido en el país es el que se celebra entre un hombre y una mujer.Asimismo recalcó que solo los oficiales del Estado Civil y las iglesias o entidades religiosas debidamente acreditadas están facultadas para oficiar matrimonios legales.
Reacciones y posibles implicaciones
La aclaración de la JCE generó reacciones diversas:Por un lado, grupos conservadores celebraron la reafirmación de la normativa vigente sobre matrimonio.Por otro lado, defensores de derechos de la comunidad LGBT+ señalan que el comunicado pone de relieve la necesidad de revisar la legislación para reconocer matrimonios diversos.
Políticamente, el episodio puede reavivar el debate sobre la regulación del matrimonio igualitario en la República Dominicana.Por qué importaLegalmente: Diferencia entre una ceremonia simbólica y un matrimonio civil legalmente reconocido
.Institucionalmente: Refuerza la competencia de la JCE en registro de matrimonios y el ámbito que circunscribe la normativa vigente
.Socialmente: Refleja el choque entre movimientos sociales que exigen mayor reconocimiento de diversidad familiar y normas tradicionales que aún prevalecen.
Próximos pasosLa situación abre varias rutas a seguir:
Verificar si habrá acciones por parte de la JCE o del Estado Civil respecto a la ceremonia en cuestión.
Observar si surgen iniciativas legislativas para modificar el marco del matrimonio en el país.

                                    Villa González: Muere ciudadano haitiano al caer a un canal de riego durante persecución policial                                
                                    FER reanuda protestas en San Francisco de Macorís por reivindicaciones educativas                                
                                    Declaran duelo municipal en San Francisco de Macorís por fallecimiento del maestro Henry Hierro                                
                                    Reynaldo Peguero denuncia secuestro institucional y desviación de fondos del proyecto Marca Ciudad Santiago                                
                                    Moradores de Bonao exigen puente cajón tras constantes accidentes                                
                                    Encuentran cuerpo de joven haitiano desaparecido en canal de riego en Santiago                                
                                RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026                            
                                Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes                            
                                Reparan tramo destruido en la circunvalación de Baní tras daños por lluvias