COE permite apertura de comercios en Santo Domingo y el Este; 12 provincias y DN mantienen alerta roja
Melissa se aleja lentamente de RD y podría convertirse en huracán en las próximas horas
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que, pese al nivel de alerta roja en el Gran Santo Domingo y el Este por los efectos de la tormenta Melissa, se ha autorizado la apertura temporal de comercios para que la población pueda abastecerse, pero recomendó no salir si no es necesario, debido a los altos niveles de saturación del suelo y el riesgo de inundaciones.
“Desplácense con prudencia y permanezcan en lugares seguros o en los albergues oficiales”, exhortó el director de la entidad, el general Juan Manuel Méndez en la rueda de prensa efectuada este sábado.
En ese sentido, ratificaron el nivel de alerta roja para Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Independencia, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana y Monte Plata. En tanto, permanecen en alerta amarilla: La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Elías Piña y La Altagracia; mientras que en verde están María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat y Dajabón.
Melissa podría convertirse en huracán con rumbo a Jamaica
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), ingeniera Gloria Ceballos, informó que la tormenta tropical Melissa muestra una organización mucho más definida y podría convertirse en huracán en las próximas horas, al registrar vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, muy cerca del umbral para alcanzar esa categoría.
Ceballos explicó que el fenómeno atmosférico se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 2 km/h, y que se espera que este mismo sábado alcance la intensidad de huracán, y para mañana domingo se convierta en un huracán mayor.
“Todos los pronósticos indican que afectará directamente a Jamaica y luego al este de Cuba, por lo que estamos atentos a su trayectoria”, señaló.
Agregó que en República Dominicana el sistema continuará generando efectos indirectos, principalmente lluvias en el extremo suroeste del país, donde se esperan acumulados significativos.
La ingeniera precisó que el Distrito Nacional ha acumulado más de 431 milímetros de lluvia, una cifra similar a la registrada durante el evento del 18 de noviembre de 2023. “La diferencia es que ahora las lluvias se han ido espaciando, lo que permite un mejor drenaje y manejo de la situación”, indicó.
Finalmente, Ceballos adelantó que, aunque Melissa se aleja lentamente, las bandas nubosas seguirán incidiendo sobre el territorio nacional hasta mediados de la próxima semana, generando lluvias dispersas, sobre todo en el suroeste y centro del país. El COE y la ONAMET anunciaron una nueva reunión a las 5 de la tarde para revisar los niveles de alerta y evaluar posibles modificaciones según la evolución del fenómeno.
INDRHI monitorea presas
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que las principales presas del país se mantienen bajo monitoreo constante, especialmente Sabaneta, Monción, Tavera y Valdesia, que han registrado incrementos en sus niveles debido a las lluvias.

Policía detiene a la artista urbana “Masha” y a un hombre con presunta marihuana en Villa Francisca
INDRHI mantiene vigilancia en presas, INAPA refuerza suministro de agua ante efectos de Melissa
Melissa paraliza servicios básicos: más de un millón sin agua y comunidades aisladas
Comedor Económico de Sabana Yegua ofrecerá almuerzo este sábado pese a la tormenta Melissa
Sistema 911 utiliza drones de carga para entregar alimentos en zonas incomunicadas tras tormenta Melissa
COE mantiene 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y 3 en verde ante Melissa
Brunson y Karl-Anthony Towns lideran a los Knicks en triunfo 105-95 sobre los Celtics
Shakira celebra su regreso a los escenarios colombianos en su llegada a Cali
Familia de Henry Hierro pide ayuda para costear su tratamiento contra cáncer