Tormenta o inundación: ¡Actúa a tiempo!

Ante el paso de sistemas tropicales y las constantes lluvias que afectan al territorio nacional, las autoridades de emergencias exhortan a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención para reducir riesgos de inundaciones, crecidas de ríos y accidentes eléctricos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recuerda que las principales causas de emergencias durante tormentas se relacionan con el desborde de cañadas, el cruce imprudente de ríos, deslizamientos de tierra, caídas de árboles y accidentes por tendido eléctrico.
Entre las acciones preventivas recomendadas están:
• Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto nivel de agua.
• Desconectar los aparatos eléctricos y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
• No tocar cables eléctricos caídos ni intentar retirarlos.
• Identificar los refugios más cercanos y tener a mano un kit de emergencia con agua, alimentos, linterna y medicinas básicas.
• Mantenerse informado a través de los boletines oficiales del COE, ONAMET y Defensa Civil.
• Si reside en zonas vulnerables, trasladarse a lugares seguros antes de que inicie la tormenta.
Asimismo, el COE recuerda que las lluvias intensas pueden provocar deslizamientos de tierra en áreas montañosas, por lo que se recomienda evitar desplazamientos innecesarios hacia esas zonas.
Las autoridades llaman a la población a no confiarse ante la aparente calma entre lluvias y a seguir las instrucciones oficiales hasta que se desactive la alerta meteorológica