Brecha crítica de capital humano en Haina–Nigua limita competitividad industrial
El 71 % del personal en Haina–Nigua no cuenta con formación técnica adecuada
El Distrito Industrial Haina–Nigua (DIHN), uno de los principales polos productivos del Sur de República Dominicana, enfrenta una grave escasez de personal técnico calificado. Según un estudio reciente, el 71.32 % de su fuerza laboral carece de formación formal adecuada, lo que limita la productividad y competitividad de las industrias instaladas en la zona. Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta Haina–Nigua en términos de desarrollo económico sostenible.
Diagnóstico revela baja calificación formal
- El 58.9 % de los ocupados solo alcanzó la secundaria general, sin formación técnica.
- Un 11.34 % completó apenas la primaria y un 2.10 % no concluyó ningún nivel educativo.
- Solo el 1.28 % posee secundaria técnica.
- El 23 % tiene estudios universitarios, aunque muchos están sobrecalificados o subempleados.
- Apenas el 1.32 % alcanzó el nivel de posgrado y el 2.13 % una maestría.
Desconexión entre educación y demanda industrial
DIHN requieren competencias avanzadas en áreas como:
- Mantenimiento industrial
- Electricidad
- Soldadura
- Mecatrónica
- Química aplicada
- Operación de maquinaria especializada
Panorama educativo: deficiencias estructurales
Los resultados agravan el problema:
- Solo el 15.4 % de los estudiantes de Haina alcanzó el nivel mínimo en Lengua Española (vs. 21.6 % nacional).
- En Matemática, apenas el 21.8 % logró ese nivel (vs. 23.3 % nacional).
- Las pruebas PISA 2022 reflejan que el 92 % de los estudiantes no supera los niveles básicos en Matemática.
Estas deficiencias afectan directamente la empleabilidad y la capacidad de adaptación a entornos productivos complejos en el área de Haina–Nigua.
Competencias críticas para el desarrollo industrial
El estudio destaca que la baja calidad educativa reduce la disponibilidad de personal apto para funciones que requieren:
- Precisión técnica
- Dominio digital
- Pensamiento analítico
- Inglés funcional
- Habilidades socioemocionales
- Lectura y razonamiento lógico-matemático
Datos económicos y contradicciones
Según la DGII, en enero de 2025 había 1,629 contribuyentes registrados en la zona:
| Sector | Contribuyentes | Porcentaje |
|---|---|---|
| Comercio | 602 | 30.7 % |
| Otros servicios | 375 | 23 % |
| Manufactura | 265 | 12.26 % |

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”
Poder Ejecutivo propone redirigir fondos de multas de tránsito al Ministerio de Justicia
Faride Raful reafirma reducción del crimen y llama a sumar esfuerzos preventivos
Teteo en Los Guaricanos desafía alerta roja del COE durante tormenta Melissa
Gobierno suspende trabajo y docencia este viernes por efectos de la tormenta Melissa
Boletín 41: República Dominicana mantiene cero casos de cólera en 2025
LIDOM pospone la jornada de este viernes del béisbol dominicano provocada por efecto Melissa
INFOTEP impulsa formación y acciones sostenibles para contrarrestar el cambio climático.
Mon Laferte renace con Femme Fatale, un viaje oscuro y poético hacia el poder femenino