Comisión que estudia proyecto sobre medios digitales estaría invitando a Santiago Matías al Senado en los próximos días

Santo Domingo.- La Comisión Especial del Senado para el estudio y análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Digitales retomó este miércoles los trabajos de discusión de la pieza legislativa, escuchando a distintos sectores que puedan aportar a su instrumentación. En este contexto, la comisión evalúa la posibilidad de invitar en los próximos días al empresario y CEO de Alofoke Media Group, Santiago Matías.
Aunque la invitación aún no está confirmada, una fuente cercana al órgano reveló que Matías figura entre los actores considerados para participar en el debate, cuyo objetivo es garantizar la libertad de expresión y establecer reglas claras para el ejercicio de los medios digitales.
Hoy en la mañana fueron recibidos representantes de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) y de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), quienes presentaron sus aportes en procura de una normativa que resguarde el derecho a la comunicación social y al periodismo, así como el acceso a la información.
Comisión que estudia proyecto sobre medios digitales estaría invitando a Santiago Matías al Senado en los próximos días – Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
“Hemos reanudado los trabajos en esta nueva legislatura, ahora continuamos escuchando los diversos sectores que puedan aportar o alimentar esta pieza legislativa. Continuar a todos los sectores que entendamos pertinentes, esta es una comisión que está totalmente abierta a escuchar, a ser receptiva y participativa, garantizando siempre lo que es la libre expresión”, expresó la senadora Aracelis Villanueva, presidenta de la comisión.
En ese orden, la legisladora indicó que trabajan para que en la presente legislatura pueda conocerse el proyecto y el país pueda tener una ley adaptada a los nuevos tiempos.
El proyecto, introducido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, busca regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones —prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales—, proteger el derecho a la comunicación social y el acceso a la información, y crear el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM) como órgano regulador del sector.
La comisión está integrada además por los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Aneudy Ortiz, Andrés Lama, Ramón Rogelio Genao, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Duluc, Pedro Tineo y Ginnette Bournigal de Jiménez.
Te puede interesar: Senadores no tienen prisa para estudio de proyecto de libertad de expresión y medios audiovisuales
Se recuerda que Alofoke ha manifestado públicamente que el proyecto es inconstitucional, pues vulnera el derecho fundamental a la libre expresión, impacta negativamente en la economía y tiene como propósito principal controlar a los medios digitales independientes. Asimismo, Matías ha calificado como “dictatorial” la creación del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), advirtiendo que en la práctica se trataría de una entidad politizada que concentraría el control de los medios.
“Alofoke”, como popularmente se conoce, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en la comunicación digital de República Dominicana y la región. Como fundador y CEO de Alofoke Media Group, ha transformado lo que comenzó como un espacio de música urbana en una plataforma multiplataforma que incluye radio, streaming, periódico digital y redes sociales, alcanzando a millones de seguidores diarios.
