Lidia Martínez de Macarrulla exalta legado de Enriquillo durante presentación de libro en Azua
Azua.– En el marco de la conmemoración del Día de Enriquillo, la escritora Lidia Martínez de Macarrulla presentó en esta ciudad su más reciente obra, “El cacique Enriquillo. Un líder indígena para la libertad en América”, un libro que rescata con rigor histórico la vida y la lucha del icónico líder taíno.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el respaldo de la Fundación Macarrulla, entidad dedicada al impulso de proyectos en áreas clave como la cultura, la educación, el medio ambiente, el deporte y el desarrollo comunitario.
Durante su intervención, Martínez de Macarrulla resaltó el valor simbólico y ético de Enriquillo para las nuevas generaciones, calificando su resistencia como “una gran epopeya de dignidad y justicia” frente a los abusos del régimen colonial.
Recordó que Enriquillo, nacido como Guarocuya y heredero del cacicazgo de Jaragua, fue víctima de opresión bajo el dominio español. Al no encontrar justicia por la vía legal, lideró en 1519 una rebelión en la sierra del Bahoruco que se prolongó por 14 años, concluyendo en 1533 con un acuerdo de paz que garantizó la libertad de su pueblo. Este hecho es considerado la primera gran insurrección indígena del continente.
Puedes leer: UASD alberga la primera edición de los Premios SIREICU 2025
Martínez de Macarrulla subrayó que la figura de Enriquillo ha sido reconocida a lo largo del tiempo por pensadores y líderes como José Martí y el Che Guevara, quienes vieron en él un símbolo de lucha por la libertad. Asimismo, destacó que su legado está institucionalizado en el país mediante el Decreto 6855, que establece el 27 de septiembre como el Día de Enriquillo.
El acto reunió a académicos, estudiantes, líderes comunitarios y representantes del ámbito cultural de la región sur, quienes valoraron la obra como una valiosa contribución a la preservación de la memoria histórica.
Con esta iniciativa, la Fundación Macarrulla reafirma su compromiso con la promoción de los valores patrios y el fortalecimiento de la identidad nacional a través del fomento a la cultura y la educación.

El placer femenino: un derecho, no un tabú
Personas mayores entre 60 y 85 años mantienen interés en vivir su sexualidad, según estudio
La vida se trata de decisiones: el emotivo mensaje de Thaís Herrera a los egresados del INTEC
El buscador Google expande su modelo de inteligencia artificial a 50 nuevos países
Ataque a proveedor externo expone datos de usuarios de Discord: ESET analiza el impacto
Estos son algunos datos que nos deja el Juego 1 de la Serie Mundial 2025
Muere la reina madre Sirikit de Tailandia a los 93 años
Llegan a Venezuela 312 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos dos niños
China tratará de elevar la esperanza de vida promedio a unos 80 años para 2030