Pakistán arresta a más de 7.700 afganos en una semana en medio de tensiones con Kabul
Islamabad. – Pakistán arrestó a más de 7.700 ciudadanos afganos en una sola semana, un incremento del 146 % respecto al periodo anterior, en medio de las crecientes tensiones diplomáticas con Afganistán, según un informe conjunto de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre, las autoridades paquistaníes detuvieron a 7.764 afganos, la mayoría sin documentación o con tarjetas temporales de residencia (ACC), mientras que el 23 % contaba con tarjetas de registro de refugiado (PoR).
El informe detalla que el 86 % de las detenciones ocurrieron en la provincia de Baluchistán, fronteriza con Afganistán, principalmente en los distritos de Chagai, Quetta y Killa Abdullah. Desde inicios de año, más de 26.000 afganos han sido arrestados en distintas regiones de Pakistán.
La ONU atribuyó el aumento de las detenciones al avance del plan de repatriación de extranjeros en situación irregular, impulsado por el Gobierno paquistaní. Desde 2023, más de 1,6 millones de afganos han sido forzados o asistidos para regresar a su país. Muchos de ellos aseguran que el miedo a ser arrestados es la principal razón de su retorno.
Solo en lo que va de 2025, más de 861.000 personas cruzaron de vuelta a Afganistán, incluyendo 813.000 desde abril, cuando comenzó la fase más reciente del plan. Durante la última semana de octubre, 37.448 afganos regresaron a su país, coincidiendo con la reapertura de los pasos fronterizos de Chaman y Torkham, los principales puntos de cruce entre ambos países.
El informe advierte sobre la vulnerabilidad de los retornados: casi la mitad enfrenta enfermedades graves. Entre los más afectados se encuentran personas mayores (29 %), mujeres viudas (11 %), mujeres en riesgo (12 %) y personas con discapacidad (3 %).
El aumento de arrestos se da en medio de una nueva escalada de tensiones entre Pakistán y Afganistán, marcada por choques fronterizos y el cierre temporal de los pasos de Chaman y Torkham, donde recientemente se registraron intercambios de fuego entre las fuerzas de ambos países.
Pakistán ha acogido durante décadas a millones de refugiados afganos que huyeron de la guerra y del ascenso de los talibanes en 2021. Sin embargo, en los últimos meses, tanto Pakistán como Irán han intensificado las deportaciones, alegando motivos de seguridad y presión económica.
La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por las deportaciones, advirtiendo que los retornados enfrentan represión, pobreza extrema y falta de asistencia humanitaria bajo el régimen talibán, cada vez más aislado diplomáticamente y con escaso reconocimiento internacional.

Detienen en España a una pareja por vender a su hija de 14 años por 5.000 euros
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Donald Trump desmiente rumores sobre su fallecimiento y califica las versiones como “noticias falsas”
Al menos 54 heridos tras una explosión en una mezquita de un colegio de Yakarta
Guatemala construirá cárcel para 2,000 reclusos que costará US$133 millones
Putin y Trump elevan tensiones nucleares y amenazan con reanudar ensayos
Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil 2025 y amplía su ventaja en el Mundial de Fórmula 1
Accidente en Dajabón: vehículo con indocumentados haitianos se estrella durante persecución militar
Ejercicio: la terapia natural para un sueño profundo y reparador