Milagros Ortiz Bosch destaca avances del nuevo Código Penal y llama a seguir perfeccionándolo
Santo Domingo.– La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, valoró este miércoles como un paso significativo la promulgación del nuevo Código Penal, aunque reconoció que aún hay aspectos por mejorar.
Durante el acto de rendición de cuentas del Congreso Nacional, Ortiz Bosch resaltó que el país deja atrás un código con raíces napoleónicas que, a su entender, ya no respondía a las necesidades actuales.
“Tenemos que seguir perfeccionando el código. Pero desde el punto de vista nacional, hay un cambio profundo. Estábamos manejándonos por un código napoleónico. Y eso no era adecuado”, expresó.
La funcionaria destacó que el nuevo marco legal incorpora sanciones para delitos modernos, como los vinculados a la tecnología, lo que considera un avance significativo para la justicia dominicana.
“Ocurrieron muchos delitos, muchos crímenes. Ahora tenemos un código más actualizado que castigará los delitos de tecnología. Y creo que es un avance”, afirmó.
Te puede interesar: Codue advierte sobre falta de socialización en nuevas leyes
Reconoció que no todos los sectores están conformes con el nuevo Código Penal, pero consideró que eso forma parte del proceso democrático.
“No todos están contentos con el código, pero no siempre todos están contentos. Si no, hay que seguir. Hay que ser inteligente, hacer pruebas de criterios”, sostuvo.
Ortiz Bosch insistió en que el nuevo Código debe seguir fortaleciéndose con el tiempo, a través del análisis y el consenso, pero defendió que el país necesitaba avanzar con una normativa penal más moderna y acorde con la realidad actual

Dirigentes del PRM en Santiago exigen cargos en el Gobierno
Abel Martínez elogia trabajo de Jorge Feliz y llama al PLD apoyarlo para que sea el próximo alcalde del D.N
PLD pide al PRM romper vínculos con la narcopolítica y aclarar financiamiento del narcotráfico
Abel Martínez arremete contra Peledeístas «cobardes»: «El refajo se les vio en la campaña»
Abel Martínez: «no quiero satanizar los préstamos», pero critica uso del Gobierno para aumentar el gasto público
La alcaldesa Carolina Mejía presenta los logros de su gestión de más de cinco años
Gobierno dominicano suma RD$343,328.8 millones a la deuda pública en 2025
Faride Raful reafirma reducción del crimen y llama a sumar esfuerzos preventivos
Teteo en Los Guaricanos desafía alerta roja del COE durante tormenta Melissa
Conani informa sobre fallecimiento de bebé bajo protección en Santiago