“¿Quién manda en la Alcaldía de Santiago?”
Renuncias de funcionarios claves destapan tensiones internas en la gestión municipal
Santiago.– Una ola de rumores, denuncias y publicaciones en redes sociales ha sacudido el ambiente político y administrativo de la Alcaldía de Santiago, tras la renuncia de figuras reconocidas de la gestión municipal, entre ellas la ex directora del Departamento de Cultura, Miriam Cruz García, y el ex director de Tránsito y Movilidad Urbana, Jorge Muñoz.
Ambas salidas, ocurridas con apenas semanas de diferencia, han alimentado fuertes cuestionamientos sobre el clima interno en el cabildo y el verdadero poder detrás de las decisiones municipales.
La periodista y gestora cultural Miriam Cruz García respondió públicamente a una campaña de descrédito que aseguraba que ella había sido cancelada de su cargo, negando rotundamente esa versión.
“Cuando el periodismo se convierte en tumbapolvismo, así actúan los lambones, que no tienen otra cosa de qué vivir que no sea de la teta del Estado”, escribió en sus redes sociales, acompañando su mensaje con la carta de renuncia firmada y fechada el 9 de septiembre de 2025, dirigida al alcalde Ulises Rodríguez.
En el documento, Cruz agradece la oportunidad de servir a la ciudad, destaca su entrega y pasión en el cargo, y anuncia formalmente su salida a partir del 12 de septiembre.
Además, pidió públicamente al alcalde a “mostrar sus encuestas internas”, afirmando que era “la funcionaria mejor valorada del ayuntamiento”.
Jorge Muñoz también renunció: “No hubo condiciones para trabajar en equipo”
A la renuncia de Cruz García se sumó la del hasta entonces director de Tránsito y Movilidad Urbana, Jorge Muñoz, quien también hizo pública su carta fechada el 17 de octubre.
En el documento, Muñoz señala que no se lograron los niveles de comunicación y apoyo institucional necesarios para impulsar los proyectos planificados para la ciudad.
“Lo hago con la tranquilidad de haber cumplido con mi deber… pero no fue posible establecer la coordinación y el respaldo necesarios para alcanzar los resultados que la ciudad demanda”, escribió.
El ingeniero también hizo alusión al legado de su padre, Aney Muñoz Balcácer, como inspiración para servir con transparencia y principios.
Rumores en el Palacio Municipal: “La mujer que manda”
Las renuncias de dos figuras bien valoradas han destapado comentarios y rumores en los pasillos del Palacio Municipal, y es que según versiones que circulan en diferentes círculos políticos y administrativos, una mujer sin cargo oficial ni parentesco con el alcalde tendría una influencia determinante en las decisiones internas del cabildo, poder que supuestamente mantiene desde la pasada gestión
Fuentes cercanas —bajo condición de anonimato— aseguran que su esposo sí ocupa una función dentro de la institución, y que muchas decisiones estratégicas pasarían por su filtro antes de llegar al despacho del alcalde.
“¿Quién tiene el poder real?”
Mientras la gestión municipal enfrenta estos cuestionamientos, crece el debate ciudadano sobre la transparencia institucional, la concentración de poder y el manejo político dentro de la Alcaldía de Santiago, además en redes sociales, sectores de la sociedad civil, empleados municipales y ciudadanos expresan preocupación por lo que consideran “un estilo de mando en la sombra”, que podría estar erosionando la estabilidad interna del gobierno local.
Hasta el momento, el alcalde Ulises Rodríguez no ha emitido una declaración oficial sobre las renuncias ni sobre los señalamientos que circulan en la opinión pública.

Edenorte entrega segunda etapa de alumbrado público en Santiago Oeste con inversión de RD$1.2 millones
Capturan a «El Maestro», «Goro» y «Soldo» con arma ilegal, drogas y equipos de empaque en Santiago
Escándalo en el Oncológico del Cibao: RD$50 millones en “gastos de representación” bajo la lupa pública
Transportista Juan Marte descarta aumento pasaje en transporte de pasajeros y fletes
Presidente Abinader Supervisa Presas Clave y Pondera Protocolo de Manejo Ante la Tormenta Melissa
Una persona muerta y dos heridas tras caer vehículo en el cauce del río payano
Escándalo en el fútbol turco: más de 150 árbitros bajo investigación por apuestas deportivas
COE mantiene alerta roja en cuatro provincias por efectos del huracán Melissa
“¿Quién manda en la Alcaldía de Santiago?”
Moreno propone auditar deuda pública ante riesgos económicos