Santiago Matías revela rigurosa evaluación psiquiátrica para los participantes de «La Casa de Alofoke»

Santo Domingo, República Dominicana. – En una revelación que subraya el compromiso con la salud mental y la dinámica del espectáculo, Santiago Matías, la mente detrás del ambicioso proyecto «La Casa de Alofoke», ha confirmado que los participantes del reality show fueron sometidos a evaluaciones psiquiátricas y psicológicas exhaustivas antes de su ingreso al que será su nuevo hogar durante todo un mes.
El CEO de Alofoke Media Group reveló la información la tarde de este lunes en el programa Sin Filtro Radio Show donde además explicó que este proceso buscó asegurar un entorno controlado y prever posibles conflictos en un show que promete ser el más visto a nivel de streaming.
Durante su intervención, Matías detalló que, aunque tuvo un interés personal en seleccionar ciertos «personajes», un equipo de producción especializado, incluyendo psiquiatras y psicólogos, tuvo la última palabra. Entre los profesionales mencionados se encuentran el doctor Héctor Guerrero Heredia y la doctora Alexandra Hichez, destacados psiquiatras que también pertenecen a la plataforma. Ambos fueron descritos como eminencias en sus áreas de la salud mental.
TE PUEDE INTERESAR: Santiago Matías invierte millones en tecnología, incluyendo iluminación cinematográfica, para «La Casa de Alofoke»
Estos expertos realizaron estudios y analizaron a cada potencial concursante. Su objetivo principal era identificar perfiles que pudieran representar un riesgo dentro de la casa, con comentarios directos como «mira ese te puede explotar en este momento» o la preocupación de que alguien pudiera «agarrar un cuchillo de la cocina», dijo Matías. De hecho, Santiago confirmó que «algunos personajes o figuras» fueron rechazados basándose en estas evaluaciones.
La medida destaca la seriedad con la que la producción aborda la convivencia 24/7 de los participantes, quienes estarán «encerrados» durante un mes, sin dispositivos electrónicos, celulares, audífonos, cigarrillos ni vapes, lo que exige una gran «resistencia» y «abstinencia». Esta evaluación es crucial dado que el show, transmitido las 24 horas vía streaming, busca un «clima de un entretenimiento, no sano, pero tampoco el supertóxico».
Santiago Matías dijo que se espera que haya momentos «muy intensos», pero se busca evitar que se «pase los límites» o que se «maltrate a las personas» que han depositado su confianza en el reality.
¡PRIMICIA! SANTIAGO MATÍAS ADELANTA DETALLES DE LA CASA DE ALOFOKE Y FIGURAS QUEDARON FUERA
La discusión sobre si se contrató al «personaje» o a la «persona» verdadera de los participantes también fue un punto central, con la implicación de que la evaluación psiquiátrica buscaba ir más allá de la imagen pública para entender cómo la «verdadera persona» reaccionaría bajo las presiones del encierro y la constante vigilancia