Secretario de Salud del PLD denuncia que medicamentos de alto costo se vencen mientras pacientes mueren en lista de espera
El Secretario de Salud del PLD criticó duramente lo que considera una gran falta de gerencia en la actual administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el sector salud.
Santo Domingo, República Dominicana — El Dr. Rafael González, cirujano y Secretario Nacional de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), emitió fuertes críticas contra la actual administración gubernamental en materia sanitaria, señalando que la inversión en el sector carece de un rumbo claro. El enfoque de su crítica se centró en la mala gerencia de los recursos, especialmente en el programa de medicamentos de alto costo, donde afirma que los fármacos están expirando sin llegar a los pacientes necesitados.
Durante su participación en el programa Politikal, el Dr. González abordó la supuesta duplicación de fondos destinados a las enfermedades de alto costo, afirmando que, si bien el gobierno podría estar invirtiendo más recursos (comparando los supuestos 7,270 millones de pesos actuales con los 2,700 millones invertidos previamente), la gestión es deficiente.
El punto más álgido de su denuncia fue la presunta pérdida de medicamentos cruciales mientras pacientes con enfermedades mortales esperaban por ellos. El Dr. González cuestionó la pertinencia de la administración actual preguntando:
“¿Tú crees que es pertinente que hayan 15 pacientes esperando medicamento para un tumor hepático y que no reciban los medicamentos y que varios mueran antes de recibir la dosificación y que el departamento de alto costo devuelva 90 ampollas que se pudieron haberle servido porque se vencieron?”.

TE PUEDE INTERESAR: Danilo reprocha deterioro del Programa de Medicamentos de Alto Costo
El Secretario de Salud del PLD lamentó que, aunque se puedan adquirir más recursos (“antes podíamos comprar 30 ampollas ahora compramos 90”), estos se vencen “porque los pacientes no le llega el medicamento”.
El Dr. González utilizó otro ejemplo para ilustrar la deficiencia gerencial. Mencionó que pacientes con la enfermedad de Crohn, una afección inflamatoria del intestino que afecta a jóvenes, han vuelto a ser ingresados en los hospitales. Anteriormente, estos pacientes no eran internados debido a que los medicamentos biológicos estaban activos y eran suministrados por Alto Costo, permitiéndoles vivir vidas normales.
“Ya nosotros no veíamos paciente ingresado porque lo bloquea de forma tal que viven como tú y como yo normales, pero ya estamos teniendo paciente ingresado por Crohn ¿por qué? porque no están llegando los medicamentos”.

Octubre 2025: un mes marcado por desastres naturales, tensiones políticas y grandes movimientos deportivos
Primera dama Raquel Arbaje impulsa donación de Indotel para el Oncopediátrico Uniendo Voluntades
Imponen 3 meses de prisión a un hombre por manipular las redes eléctricas
Ayuntamiento de Azúa realiza histórico sorteo de obras en alianza con el CODIA
DICRIM detienen en Miches a joven con motocicleta robada
Diputada Estamy Colón impulsa resolución para construir centros de detención migratoria en zonas fronterizas
Diputados ausentes: Santiago tiene 18 legisladores… pero pocos se dejan ver Santiago
Águilas conectan 20 imparables y vuelven a apagar a las Estrellas
RD encabeza ranking global en avances del Estado de derecho