Solar Martí fortalece la apuesta de República Dominicana por la energía renovable

Santo Domingo, 28 de agosto de 2025 — El Parque Solar Martí, promovido por el empresario Carlos José Martí Garden, representa un paso significativo en la estrategia nacional de diversificación energética y sostenibilidad. Con una inversión que supera los US$ 45 millones, esta planta fotovoltaica suma 91,000 paneles con una capacidad pico de 50.3 MW y una potencia nominal de 43 MW, aportando energía limpia al sistema eléctrico dominicano .
Durante una visita oficial, Martí destacó que este proyecto “representa un aporte más por el futuro del país”, especialmente para una empresa con más de 60 años en sectores como los hidrocarburos . La planta, ubicada en Haras Nacionales (Santo Domingo Norte), inyecta energía al sistema a través de una subestación de 50 MW y está respaldada por un acuerdo de suministro a largo plazo (PPA) con el Estado .
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó que la capacidad renovable en República Dominicana creció de 555 MW en 2020 a 1,396 MW en 2024, y se espera superar los 2,700 MW para 2028 . Por su parte, la Comisión Nacional de Energía (CNE) estimó que la energía renovable ya aporta entre un 22 % y 23 % de la demanda eléctrica nacional, sin afectar la estabilidad del mercado .
Este avance en la matriz energética coincide con un récord registrado por el Ministerio de Energía y Minas: en febrero de 2025, la energía renovable alcanzó un 46.5 % de la potencia en línea, incluyendo 743.6 MW solares, 328 MW eólicos y 28.6 MW de biomasa .
Adicionalmente, Martí anunció que la planta Energía 2000, en construcción en Montecristi, estará operativa en diciembre de este año, fortaleciendo aún más la transición energética del país .
—
Claves del avance energético dominicano
Elemento Detalles
Capacidad instalada de Solar Martí 50.3 MW pico (43 MW nominales), 91,000 paneles.
Inversión Más de US$ 45 millones.
Aporte al sistema PPA con el Estado, planta en Haras Nacionales, inyección energética vía subestación de 50 MW.
Evolución renovable (2020–2024) De 555 MW a 1,396 MW en capacidad renovable instalada.
Meta 2028 Más de 2,700 MW renovables.
Porcentaje actual Renovables suplen 22 %–23 % de la demanda eléctrica.
Récord de generación (2025) Energías renovables generaron el 46.5 % de la potencia en línea.
Próximo proyecto Energía 2000 en Montecristi, en operación desde diciembre 2025.
–
Conclusión: El Parque Solar Martí no solo refuerza la confianza del capital privado en el futuro energético dominicano, sino que también se alinea con la visión gubernamental de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una matriz eléctrica más limpia, competitiva y sostenible.
¿Quieres que adaptemos el tono para un boletín, un blog o una publicación específica? Estoy listo para ayudarte a ajustarla.

