Supérate incorpora 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza

Santo Domingo, RD. – La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en coordinación con el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), anunció la incorporación de 40,000 familias al programa Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), ampliando así el alcance de esta estrategia de inclusión social que busca transformar la vida de los hogares más vulnerables del país.
Con esta integración, el programa alcanza un total de 276,951 hogares impactados, lo que equivale a más de 830,853 personas beneficiadas en el período comprendido entre marzo de 2024 y septiembre de 2025. La meta establecida para el año 2028 es llegar a 1,495,141 hogares, beneficiando a más de 4,485,423 personas.
El director del Siuben, Augusto de los Santos, resaltó que la RSP no se limita a la entrega de subsidios monetarios, sino que incluye procesos de identificación, focalización y acompañamiento sociofamiliar. “Van más allá de recibir una tarjeta”, expresó, destacando que se trata de un acompañamiento integral que impulsa la autonomía económica de los hogares.
De su lado, la subdirectora de Superación de la Pobreza de la DDSS, Siria Frías, explicó que las familias beneficiadas recibirán formación, capacitaciones, oportunidades de empleo y apoyo para el emprendimiento, además de un acompañamiento constante para impulsar su desarrollo.
El acto de presentación se llevó a cabo en el Club Deportivo y Cultural La Fe, con la participación de representantes de diversas instituciones estatales, entre ellos Wailly Lewis Mejía, subdirector de Protección Social de la DDSS; Damelia Zapata, subdirectora de Proyectos Sociales; Modesto Guzmán, director de la DGDC; e Hipólito Beltré, administrador del Aeropuerto Internacional de Las Américas, entre otros.
La Ruta de Superación de la Pobreza se ha consolidado como una de las principales políticas sociales del Gobierno dominicano, con un enfoque multidimensional que abarca desde hábitos de vida saludables hasta la capacitación técnica, digital y comunitaria, con el objetivo de garantizar una verdadera movilidad social para las familias más necesitadas.
