Yeni Berenice advierte que ciberataques y cripto-transacciones son los mayores retos del Ministerio Público

Santiago. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó este jueves que los ciberataques y las operaciones con cripto-transacciones constituyen actualmente dos de los mayores desafíos que enfrentan las instituciones judiciales, incluido el Ministerio Público.
Reynoso abordó el tema durante su conferencia “Competitividad y Seguridad: un nuevo paradigma para los negocios”, organizada por el Capítulo Norte de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en un hotel de Santiago.
“Los ataques informáticos no tienen límites. A diario se identifican cientos de delitos relacionados con la cibercriminalidad tanto en instituciones públicas como privadas. A todos, en algún momento, nos puede tocar”, advirtió la magistrada, al destacar que vivimos en una “sociedad hiperconectada”, donde la virtualidad se ha convertido en “el continente más habitado”.
Riesgos de las cripto-transacciones
La procuradora alertó sobre el crecimiento acelerado de las cripto-transacciones, realizadas diariamente en lo que calificó como una “web no regulada”, lo que representa un nuevo escenario de vulnerabilidad financiera y criminal.
“El fenómeno de las cripto-transacciones exige una conversación pública y regulatoria, porque hoy en día no existe un marco que las regule”, señaló Reynoso.
Indicó que muchas conductas criminales ya no respetan fronteras ni jurisdicciones, lo que ha multiplicado las operaciones con criptoactivos y dificultado las investigaciones tradicionales.
Reynoso explicó que existen estructuras criminales que realizan transacciones millonarias en criptomonedas, bajo mecanismos complejos de cripto-lavado que escapan a los sistemas de control convencionales.
Inteligencia artificial y modernización institucional
Durante su intervención, la procuradora anunció que el Ministerio Público desarrolla su propio modelo de inteligencia artificial para fortalecer las investigaciones y optimizar el procesamiento de datos judiciales.
Además, informó sobre nuevos esfuerzos de interoperabilidad entre agencias estatales y la ampliación de la presencia regional del Ministerio Público, especialmente en el Cibao.
“Estamos promoviendo que Santiago tenga una gran oficina regional para enfrentar los delitos de alta tecnología, que ya representan una proporción significativa de los casos procesados”, precisó.
Llamado a la cooperación
Reynoso instó a fortalecer la prevención y la cooperación entre el Estado, las empresas y las universidades, señalando que la mejor estrategia de seguridad es la prevención.
Pidió también a las compañías integrar la seguridad en su cultura organizacional, destacando que la justicia y la competitividad “solo pueden avanzar de manera sostenible si todos los sectores asumen su responsabilidad en el cumplimiento de las leyes, la promoción de la ética y la actuación con responsabilidad”.
Reconocimiento de Amchamdr
La presidenta de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), Francesca Rainieri, agradeció la participación de la procuradora, valorando su enfoque sobre justicia, tecnología y desarrollo institucional.
En el encuentro también participaron Ricardo de la Rocha, director del Capítulo Norte de Amchamdr, junto a funcionarios judiciales, empresarios, abogados y autoridades civiles de Santiago.