Yván Lorenzo insta a Yeni Berenice a evitar descalificaciones en investigaciones sobre ejecuciones policiales
Santo Domingo. — El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, hizo un llamado público a la procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso, para que durante las investigaciones por muertes ocurridas en “intercambios de disparos” o supuestas ejecuciones policiales se mantenga el respeto al debido proceso, la objetividad y se eviten declaraciones que puedan descalificar o comprometer la credibilidad del Ministerio Público.
El dirigente opositor expresó preocupación por el aumento de casos en los que ciudadanos han sido abatidos por agentes de seguridad bajo circunstancias que se presentan como enfrentamientos armados. Lorenzo enfatiza que, aunque la seguridad ciudadana es una prioridad, “la búsqueda de paz y orden no puede ni debe justificar violaciones a los derechos humanos ni acciones que parezcan extrajudiciales”.
📈 Datos al marco
En los últimos cuatro años, los registros oficiales y medios de prensa han documentado un aumento del 195 % en muertes atribuibles a intervenciones policiales descritas como intercambios de disparos.
Hasta agosto de 2024 se contabilizaron 227 casos de este tipo, según informes públicos.
Lorenzo denuncia que no se han conocido indagaciones “concluyentes” ni sanciones claras para los agentes involucrados.
🗣️ Lo que dice Lorenzo
Instó al Ministerio Público a llevar a cabo las investigaciones con independencia y sin filtraciones que puedan distorsionar el curso de los procesos.
Señaló que la presencia constante de fiscales junto a oficiales de la Policía en reuniones periódicas podría generar un ambiente de “camaradería” que perjudique la objetividad. “Si cada lunes se sientan en la misma mesa, escuchan reportes y no reaccionan, se descalifican para investigar”, puntualizó.
⚖️ Demandas y peticiones
Desde el PLD exigen que se aplique el Protocolo de Minnesota u otros estándares internacionales para investigar muertes bajo custodia, ejecuciones extrajudiciales o acción policial.
Que los fiscales involucrados mantengan su independencia y no formen parte de actos públicos que puedan interpretarse como alineamientos políticos.
Publicación transparente de los detalles de cada caso (hora, lugar, unidad actuante, evidencia, vídeos, etc.).
Suspensión provisional de agentes mientras duren las investigaciones, conservación de pruebas y audiencias públicas.
👥 Reacciones
Organizaciones de sociedad civil como Participación Ciudadana han respaldado el planteamiento del PLD, subrayando que la confianza ciudadana en las instituciones depende de investigaciones transparentes, justas y eficaces.
Por su parte, las autoridades competentes han señalado que corresponde al Ministerio Público asumir la investigación penal, mientras que la Policía abre procedimientos disciplinarios internos.

Movimiento de académicos Convergencia por el Desarrollo presenta candidaturas propias en la UASD por primera vez desde el año 2017 Santiago de los Caballeros, R.D.
Senasa suspende contrato con la Clínica Cruz Jiminián para atender afiliados del régimen subsidiado
Conep y AIEHaina alertan sobre urgencia de fortalecer los cuerpos de bomberos del Distrito Industrial Haina-Nigua
COE advierte: Alertas rojas y amarillas significan peligro, más allá de los aguaceros
AUTORIDADES SIGUEN MOSTRANDO AVANCES Y FORTALEZA OPERATIVA EN LUCHA CONTRA EL MICROTRÁFICO
Cientos de familias en La Vega, reciben raciones alimenticias tras lluvias de huracán Melissa
Transportista Juan Marte descarta aumento pasaje en transporte de pasajeros y fletes
Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa