Ministro de Trabajo, Eddy Olivares habla sobre cambios al código laboral: teletrabajo, desconexión y regulación de plataformas

Santo Domingo.– En una entrevista realizada este lunes en el programa Esto No Es Radio, el ministro de Trabajo Eddy Olivares explicó los desafíos que enfrenta el país al reformar el código laboral para adaptarlo a las nuevas realidades del trabajo digital y las plataformas.
Olivares señaló que el modelo tradicional de ocho horas diarias y jornada fija está siendo reemplazado en muchos países por jornadas más reducidas:
“Muchos países ya empiezan a reducir la jornada a cuatro días de trabajo a la semana. El mundo camina hacia jornadas más reducidas.”
Durante la conversación, el ministro enfatizó que uno de los cambios clave será la regulación del teletrabajo. Aunque admitió que esta modalidad existía antes de la pandemia, aseguró que ésta la aceleró y la volvió indispensable en el mercado laboral actual.
“El teletrabajo es una de los cambios importantes… tiene que tener reglas, por ejemplo la desconexión, aunque usted esté en su casa o donde quiera que se encuentre”, aseguró durante la entrevista.
Olivares sostuvo que la desconexión digital —establecer horas claras de inicio y fin— debe estar contemplada en la nueva legislación, así como la responsabilidad de cubrir costos de dispositivos, internet y electricidad para quienes trabajen a distancia.
El ministro también abordó el fenómeno del trabajo mediante plataformas (la llamada “uberización” de la economía), que considera uno de los grandes retos de la reforma laboral.
“Ese tipo de trabajo que hoy nosotros ni siquiera nos imaginamos… hay que regularlo.”
Preguntado sobre la capacidad del país para adoptar jornadas laborales menores, Olivares reconoció que uno de los condicionantes será la productividad: “Trabajando en horarios más reducidos, el trabajador rinde más, se dedica más, pierde menos tiempo.”