Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía
El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, manifestó este jueves que no es prudente inquietar a la ciudadanía trayendo nuevamente a debate el tema de la cesantía, cuando desde el primer momento el Gobierno aseguró que en la reforma al Código Laboral no se tocaría ese aspecto.
En respuesta al planteamiento de la diputada Carmen Ligia Barceló, quien consideró necesario establecer un tope máximo de seis meses del salario como límite para el pago de la cesantía, el legislador reiteró que las prestaciones laborales constituyen una conquista de los trabajadores dominicanos, la cual, a su juicio, no debe ser modificada.
El diputado recordó que, desde que el Poder Ejecutivo introdujo el proyecto de modificación al Código Laboral, se informó al país que dicho documento fue el resultado de un acuerdo tripartito entre el Gobierno, el sector empresarial y los representantes de la clase trabajadora.
En ese sentido, expresó que no entiende cómo algunos sectores han intentado, durante todo el proceso de estudio de la pieza legislativa, “halar por los moños” el tema de las prestaciones laborales.
Raposo agregó que es necesario contribuir al desarrollo del aparato productivo nacional mediante incentivos a los emprendedores, la eficiencia en servicios como el sistema eléctrico y la eliminación del anticipo, pero no a costa de derechos adquiridos por la clase trabajadora, puntualizó.
Sobre el proyecto
Actualmente, la Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados estudia cuatro proyectos de ley orientados a modificar el Código Laboral, vigente desde principios de la década de 1990.
Entre las iniciativas en discusión se encuentra un proyecto ya aprobado en dos lecturas por el Senado, el cual deja fuera el tema de la cesantía. Sin embargo, otro proyecto, sometido por la diputada Carmen Ligia Barceló, propone establecer un tope máximo de seis meses del salario para el pago de la cesantía.

En Santiago despiden a Marcelo Bermúdez
Educa dice falta formación docente en las nuevas tecnologías
Examen psicofísico para licencia de conducir: un servicio que nunca se dio y dejó RD$200 millones
Senado reconocerá al Super Ultra Mega Merengazo por su contribución invaluable a la promoción del merengue y el turismo
Decreto presidencial honra legado de Bermúdez Estrella
DGCP garantiza controles en compras por emergencia
Gobierno incluye a Bahoruco en el decreto de estado de emergencia
Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía